Espacios domesticos auto construídos:

Estilos de vida y modos de residir

Autores/as

  • Maressa Fonseca e Souza Universidade Federal de Viçosa
  • Ítalo Stephan Universidad Federal de Viçosa
  • Aline Werneck Universidad Federal de Viçosa

Palabras clave:

Autoconstrucción, Estilo de vida, Modos de vida, Modos de residir, Vivienda, Espacio doméstico, Vivienda social

Resumen

Presentamos los resultados de una investigación que analizó cómo la conformación espacial de la vivienda autoconstruida por la población de bajos ingresos refleja los modos de vida y modos de residir de sus residentes y autoconstructores. La investigación se llevó a cabo en Viçosa - MG (Brasil), en dos barrios caracterizados por precarias condiciones de infraestructura y concentración de residentes con restricciones socioeconómicas y en condiciones de vulnerabilidad social. La investigación de campo se concretó en estudios de caso sobre viviendas autoconstruidas, utilizando los procedimientos metodológicos actuales en evaluaciones post-ocupación (EPO): entrevistas semiestructuradas, caminatas guiadas (walkthroughs), mapas afectivos, relevamientos arquitectónicos y registros fotográficos. No identificamos un patrón espacial en las casas, sin embargo, existen aspectos comunes entre los casos estudiados. Observamos referencias al modo de vida rural, la existencia de estilos de vida y modos de residir híbridos, la realización de constantes reformas y expansiones, el desarrollo de actividades productivas y la convivencia en la tierra. Encontramos que los valores expresados ​​en la vivienda están fuertemente influenciados por las condiciones socioeconómicas y que existen dificultades técnicas en los procesos de planificación y construcción de viviendas. Destacamos la necesidad de operacionalizar la asistencia técnica pública y gratuita para la vivienda social con el objetivo de mejorar las condiciones de los entornos residenciales y urbanos autoconstruidos.

Biografía del autor/a

  • Ítalo Stephan, Universidad Federal de Viçosa

    Ítalo Itamar Caixeiro Stephan es Arquitecto y Urbanista, profesor asociado del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Viçosa (UFV).

  • Aline Werneck, Universidad Federal de Viçosa

    Aline Werneck Barbosa de Carvalho es Arquitecta Ingeniera, profesora jubilada del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Viçosa.

Publicado

2020-12-20

Cómo citar

Espacios domesticos auto construídos:: Estilos de vida y modos de residir. (2020). Revista FÓRUM PATRIMÔNIO: Ambiente Construído E Patrimônio Sustentável, 11(2). https://periodicos02-des.cecom.ufmg.br/atualizacao/index.php/forumpatrimo/article/view/34085

Artículos similares

1-10 de 90

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.